domingo, 20 de abril de 2008

Desarrollo de un servicio (parte I)

1) Redactar una encuesta y una entrevista que supuestamente realizaron los profesionales que apoyaron a los creadores de este servicio (Recordar que a través de estos instrumentos se pueden detectar las necesidades de las personas):

Marca tu opción con x

*La encuesta tiene aspectos que se deben destacar en cada pregunta, por ejemplo:
1) Con la primera pregunta se da por enterado la cantidad porcentual de personas que consumen helados, para escatimar la producción, es decir, cuantos consumidores hay y de acuerdo a ello vemos lo que producimos.
2) Con la pregunta número dos, nos enteramos del precio máximo que las personas están dispuestas a pagar y con ello nos fijamos un tope de calidad para no sobrepasar el precio.
3) La pregunta número tres, la gente nos da a entender la preferencia de los helados, es decir que tipo de helados producir.
4) Con la pregunta número cuatro, podemos ver, en que parte les gusta más comer helado y de acuerdo a ello podemos fijar puntos estratégicos de ventas.
5) Con la pregunta cinco, podemos ijar la frecuencia en que se consume helados y fijar fechas establecidas de producción, es decir, cuando la producción debe disminuir y aumentar.
6) La pregunta seis, nos hace referencia a que si queremos establecer una nueva marca o saber cual es nuestra mayor competencia, darnos cuenta de quienes serán nuestros mayores competidores.
7) Al saber eso, vemos a cuántas personas llegará nuestra marca de helados y cual sería su alcance.

2) Detallar que proceso de análisis habría que realizar con respecto a los datos que arrojan estos instrumentos para recabar información.

R/ Se realizo mediante la tabulación de los resultados obtenidos (teóricamente) en la encusta realizada a los proveedores de la fábrica de helados:

(Haz click para agrandar y ver la tabulación)


3) En la tabla que se presenta a continuación, en la primera columna del cuadro, escribir y explicar brevemente las fases de producción de la "Empresa de Helados y Productos Lácteos" descrita en el relato anterior. Se debe concentrar la explicación en relación a: los recursos con que se trabaja y una descripción del personal y del lugar de trabajo:



(Haz click para agrandar)

Encuesta: “Servicio de biblioteca virtual y autoservicios”

Introducción:

Aparte de la encuesta ficticia de la empresa de los helados, nos pareció interesante hacer una encuesta real, un poco más simple sobre un servicio que nosotros inventamos.
El proyecto que tenemos como grupo es poder unificar algunos servicios que se encuentran dispersos en el colegio, además de crear alguno.
La actividad a cerca de crear un servicio, nos hizo repensar algunos servicios en el colegio, como es la biblioteca virtual, la biblioteca como sí y algún servicio para expender café o algo de almuerzo, podríamos decir que serían salas “multiuso”, pues el casino, biblioteca virtual, fotocopiado, podrían perfectamente encontrarse unidos.
En alguna dependencia colegial se pondrían aquellas cosas incluyendo un autoservicio de fotocopiado, todo separado con puertas, habría una especie de cafetería con libros al estilo de StarBucks, para tomar algo mientras se lee un libro, en otra dependencia contigua se podría poner la biblioteca, biblioteca virtual y el autoservicio de fotocopiado.


Marca con una x tu opción

Curso:
7°- 8°- 1°m- 2°M

1. ¿Te gusta el servicio de Fotocopiadora?
Sí (12)
No (8)

2. ¿Te gusta el servicio de Biblioteca?
Sí (7)
No (13)


3. ¿Te gusta el servicio de Casino?
Sí (5)
No (15)

4. ¿Te gusta el servicio de la biblioteca virtual?

Sí (3)
No (17)

5. ¿Te gustaría unirlos y hacer una especie de Starbucks?
Sí (16)
No (4)

Graficación:



Podemos inferir que el servicio que más popularidad posee es el de la fotocopiadora, pero aún así sería bueno unificar los servicios para lograr una mayor aceptación y uso del espacio.

viernes, 11 de abril de 2008

Estudio de mercado

Cuando se debe proponer un servicio u objeto tecnológico, se debe hacer un estudio de Mercado, el cual satisface las siguientes preguntas:

1) ¿Qué necesidades debo satisfacer en los posibles clientes el producto o el servicio que deseo entregar?


2) ¿Dónde, cuando y como se satisface la necesidad, el producto o el servicio?


3) ¿Qué otras empresas o personas ofrecen el mismo producto o servicio?


Variables a considerar:


1) Volúmen del mercado : Cuantas empresas ofrecen el mismo servicio.


2) Localización: Donde se pueden establecer los negoscios que quiero establecer (Ejemplo: No pondré una joyeria en un sector margina, sino en uno residencial)


3) Perfil del Cliente: Hacer un perfil del cliente de acuerdo a sus caracteristicas fisicas, ceniles, socioeconómica, etc...


4) Estrategias generales: Los servicios indispensables que necesita el cliente como la salud, alimentación, entretención...


5) Competencia: La cantidad de empresas que se pelean por su reputación dentro y fuera del mercado (Por ejemplo: Juambo, antes de lider, era el servicio de expendio de alimentos más importante, cuando llego lider, se le usurpó ese privilegio)