Ésta organización nace después de la Segunda Guerra Mundial fue creada en 1946, es un organismo encargado de promover las normas internacionales de fabricación, comercio y comunicación para todas las ramas excepto eléctrica y electrónica. Su función principal es la de buscar la estandarización de normas de productos y seguridad para las empresas u organizaciones a nivel internacional.
La Organización Internacional de Normalización (ISO), con base en Ginebra, Suiza, está compuesta por delegaciones gubernamentales y no gubernamentales, lo que buscan es una estandarización de para el desarrollo y transferencias de tecnología. Lo que busca en el fondo es homogeneizar el mercado para poder vender más fácilmente los productos. Si cada país tuviera sus propias tecnologías, usara sus propios tipos de chip, no se podría comercializar a otros países pues no sería compatible, así todo resulta más fácil.Los países que adhieren a las normas propuestas por la Organización Internacional para la Estandarización (éstas se llaman ISO que significa igual) son 157.

*En verde los paises adheridos, en rojo y amarillo los invitados y en negro los que no han aceptado la ISO.
Algunos estándares son los siguientes:
ISO 732 Formato de carrete 120
ISO 838 Estandar para perforadoras de papel
ISO 9001 Sistemas de Gestión de la Calidad - Requisitos
ISO 9000 Sistemas de Gestión de la Calidad - Directrices para la mejora del desempeño
ISO/IEC 20000 Tecnología de la información. Gestión del servicio.
No hay comentarios:
Publicar un comentario