miércoles, 26 de marzo de 2008

Carta Gantt


La carta Gantt es una herramienta gráfica cuyo objetivo es el de mostrar el tiempo de dedicación previsto para diferentes tareas o actividades a lo largo de un tiempo total determinado.

Desde su introducción los diagramas de Gantt se han convertido en una herramienta básica en la gestión de proyectos de todo tipo, con la finalidad de representar las diferentes fases, tareas y actividades programadas.

¿Cómo hacer una carta Gantt?
Existen en el mercado herramientas informáticas capaces de producir una representación de tareas en el tiempo en un formato de gráfico de Gantt.

El Debate


El debate es un acto propio de la comunicación humana que consiste en la discusión acerca de un tema polémico entre dos o más grupos de personas. Es de carácter argumentativo, y es guiado por un moderador. Los debates no los gana necesariamente quien tiene la razón, sino quien sabe sostener mejor sus ideas
Algunos objetivos del Debate son:
  • Dar a conocer y defender las opiniones sobre algún tema en específico
  • Ejercitar la expresión oral, la capacidad de escuchar y la participación activa de los debates
  • Sustentar y dar elementos de juicio claro en la exposición, para facilitar la toma de decisiones sobre algún tema en específico
  • Defender tus opiniones justificándolas.

lunes, 24 de marzo de 2008

Miembros del Staff

Nombre: Carlos Manuel Muñoz Elizondo
Curso: 2 Medio "A"
Fecha de Nacimiento: 07/9/1992
Intereses: Me gusta la música clásica, mi autor favorito de libros es C. S. Lewis.
Asignaturas favoritas: Matemáticas y física, aspiro a estudiar en la universidad de Chile.

---------------------------------------------------------------
Nombre: Francisco José Maringer Casas
Curso: 2 Medio "A"
Fecha de Nacimiento: 07/11/1992
Intereses: Jugar computador, escuchar música, mis libros preferidos son los de suspenso, Jugar Ragnarok.


Asiganturas Favoritas: Química, Biología y Física.

---------------------------------------------------------------

Nombre: Ronald Pastén
Curso: 2 Medio "A"
Fecha de Nacimiento: 15/8/1992
Intereses: Jugar a la pelota, Ver TV, Jugar Computador.
Asignaturas Favoritas: Matemáticas, Lenguaje, Inglés.


Empresas y actividades


"Una empresa es una unidad integrada por diversos factores de producción y dedicada a actividades extractivas, industriales y de servicio."


Actividad: Pensar en 3 ejemplos para cada empresa:

1.- Extractivas: Mineria, Pesca y silvicultura

2.- Industriales: De jabones POPEYE, CELCOSUD, y celulosa Arauco.

3.- Servicio: Aguas andinas, chilectra, gasco.


Según el texto leído en clases, responde las siguientes preguntas:

1) ¿Qué objetivo pretende la empresa?

-Generar ingresos para los vecinos de la localidad del centro, haciendo estacionamientos a cargo de la gente desempleada, dismuniyendo la tasa de cesantía.

2) ¿Qué aportes constituye su capital?

- Ahorros y un presatamo del banco, que sera reembolsado atravez de unas fracciones de dinero que seran destinadas a pagar en parte todo.

3) ¿A que se destinan los recursos económicos?

- Al ensanchamiento y rellenado de las calles atravéz de algo concreto.

4) ¿Cómo se distribuyen los servicios económicos?

-Una parte a los vecinos y otra a pagar el préstamo del banco.

5) ¿Qué beneficios se derivan de la constitución de esta empresa?

-A generar pasar el trabajo ambulante a empleos en el estacionamiento y tener estacionamientos seguros.

Servicio de la sección.

1) Elegir un servicio de la sección en el colegio luego.

Kiosco

2) Nombrar función

Expendio de alimentos saludables para que el rendimiento escolar y academico aumente a base de una dieta balanceada recomendada por una nutricionista (debería)

3) Nombrar función complementaria.

Calentar almuerzos y preparar comidas para una dieta saludable

Clasificación de los Servicios

Los servicios se relacionan con una NECESIDAD y los materiales que las satisfacen son limitados.




Los servicios se pueden clasificar en:



1) Grado de Contacto :


- Bajo contacto

- Alto contacto


2) Según la función que presta


3) Según el lugar donde se encuentra.


Un servicio satisface una necesidad, y una forma de crear un servicio puede ser el metodo de la bestia cornuda:
Nota: Cuando un servicio tiene menos funciones, mejor es el servicio ya que es mas fácil de usar y requiere menos conocimiento para usarlo, por lo tanto su uso es mas rápido, eficiente y menos costoso.

martes, 11 de marzo de 2008

EL INN

El Instituto Nacional de Normalización (INN), es un organismo técnico, sin fines de lucro, que contribuye al desarrollo productivo del país fomentando el uso de la metrología y de las normas técnicas por parte de entidades públicas y privadas, y acreditando a las empresas y organismos de certificación.
Su Misión es apoyar al sistema productivo nacional y a los distintos agentes del mercado, en sus esfuerzos por mejorar la calidad de los productos y servicios existentes en el país, por la vía de un mayor uso de la normalización técnica, la evaluación de la conformidad y la metrología.
Para cumplir dicha tarea el INN se ha planteado los siguientes objetivos estratégicos:

1. Facilitar y promover el uso de normas técnicas –
2. Promover y administrar un sistema nacional de acreditación,
3. Coordinar y supervisar una red chilena de metrología, destinada a incorporar exactitud y precisión.
4. Difundir y promover el uso de las materias señaladas, ofreciendo especializados servicios de capacitación y documentación.

Dichos objetivos se expresan en la generación de normas técnicas chilenas, acordes a los criterios internacionales.

Organización Internacional para la Estandarización


Ésta organización nace después de la Segunda Guerra Mundial fue creada en 1946, es un organismo encargado de promover las normas internacionales de fabricación, comercio y comunicación para todas las ramas excepto eléctrica y electrónica. Su función principal es la de buscar la estandarización de normas de productos y seguridad para las empresas u organizaciones a nivel internacional.
La Organización Internacional de Normalización (ISO), con base en Ginebra, Suiza, está compuesta por delegaciones gubernamentales y no gubernamentales, lo que buscan es una estandarización de para el desarrollo y transferencias de tecnología. Lo que busca en el fondo es homogeneizar el mercado para poder vender más fácilmente los productos. Si cada país tuviera sus propias tecnologías, usara sus propios tipos de chip, no se podría comercializar a otros países pues no sería compatible, así todo resulta más fácil.Los países que adhieren a las normas propuestas por la Organización Internacional para la Estandarización (éstas se llaman ISO que significa igual) son 157.


*En verde los paises adheridos, en rojo y amarillo los invitados y en negro los que no han aceptado la ISO.

Algunos estándares son los siguientes:

ISO 732 Formato de carrete 120

ISO 838 Estandar para perforadoras de papel

ISO 9001 Sistemas de Gestión de la Calidad - Requisitos

ISO 9000 Sistemas de Gestión de la Calidad - Directrices para la mejora del desempeño

ISO/IEC 20000 Tecnología de la información. Gestión del servicio.